Los frentes que tiene abiertos el Ministerio de Sanidad en materia farmacéutica son numerosos. Sin embargo, uno de los más apremiantes es la actual situación de los precios de referencia de los medicamentos, una medida que permite el control del gasto pero “no incentiva la innovación incremental”, según ha indicado Encarnación Cruz Martos, directora general de Cartera Básica de Servicios del SNS y Farmacia.
Por ello, en un encuentro celebrado con periodistas , ha anunciado que su departamento va a emprender una modificación de la normativa. “Tenemos un compromiso importante en incentivar la innovación incremental de medicamentos clásicos” en aspectos como la administración y la posología de los productos, por ejemplo, y que “estos aspectos se tengan en cuenta a la hora de crear conjuntos y precios de referencia”.
Este cambio se va a llevar a cabo con cambios en el Real Decreto de Precios de Referencia de los Medicamentos, “pero sin abrirlo en canal”, ha precisado. La otra modificación legislativa se hará en la Ley de Garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios, en la que se abordará cambiar la actual definición de conceptos como principio activo o conjuntos de referencia, que han dado lugar a numerosos “contenciosos entre industria y ministerios”.
Fuente: Redacción Médica