La Fundación de Ciencias del Medicamento y Productos Sanitarios (Fundamed) y la Fundación ECO están trabajando en el desarrollo de una familia de sellos que avalarán la calidad en gestión de la información a los pacientes con distintos tipos cáncer tratados en los centros sanitarios..
Este modelo, que será compatible con otros sistemas de gestión, pretende proporcionar una guía para el desarrollo de la calidad en la gestión de este tipo de información. La idea parte de la base de que la información al paciente es una de las herramientas fundamentales en la humanización de la atención sanitaria, y resulta especialmente relevante en el abordaje de estos pacientes, que ante un diagnóstico de cáncer se encuentran en una situación en la que tanto ellos como su entorno se muestran especialmente vulnerables.
La creación de esta familia de sellos en diversos tipos de cáncer tiene como punto de partida la protección del derecho del paciente a disponer de una información clara, suficiente y comprensible que le permita participar en la toma de decisiones clínicas graves junto a su médico. Para ello, subrayan desde Fundamed, resulta especialmente importante garantizar el acceso a una información veraz sobre el beneficio o riesgo esperable en cada tratamiento. Todo ello garantizando la confidencialidad y la seguridad a lo largo de este proceso. La norma, a la que podrán acceder todos los centros españoles que presten atención oncológica, y que será auditada, establece una serie de requisitos esenciales para asegurar y proporcionar de forma coherente los servicios de información a los pacientes con cáncer y a sus familias, teniendo en cuenta las exigencias legales y aspirando a aumentar la satisfacción del paciente.
Leer noticia completa: Gaceta Médica